Guía del sustentante VS Guía Resuelta del Ceneval

Guía del sustentante VS Guía Resuelta del Ceneval

Guía del Sustentante (Oficial Ceneval)

Es el documento oficial y gratuito emitido directamente por el Ceneval (Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior).

Propósito: Proporcionar la información esencial y veraz sobre la estructura del examen que se va a presentar (EXANI, EGEL, etc.).

Contenido:

Estructura del examen: Número de secciones, áreas temáticas que se evalúan y el propósito de cada una.

Temario oficial (Descriptores): Lista de los conocimientos y habilidades específicos que el sustentante debe demostrar.

Tipos de reactivos (preguntas): Ejemplos de las preguntas que se encontrarán.

Aspectos administrativos: Requisitos, registro, fecha y hora del examen, materiales permitidos y no permitidos, e interpretación de los resultados.

Bibliografía sugerida (en muchos casos).

Función: Es la fuente primaria y obligatoria para saber qué se va a evaluar.

💡 Guía Resuelta (Material de Apoyo)

Es un material de estudio complementario creado por terceros (academias, particulares, editoriales, etc.), no por el Ceneval.

Propósito: Ayudar al sustentante a practicar y estudiar los contenidos del examen.

Contenido:

Reactivos de práctica: Ejercicios de opción múltiple que simulan la estructura del examen.

Respuestas y, a menudo, explicaciones de por qué una opción es la correcta (de ahí el término "resuelta").

Resúmenes de temas: Contenido de estudio desarrollado por los creadores de la guía, basado en el temario oficial.

Función: Es una herramienta de apoyo para practicar el temario, medir el avance y repasar los temas. Es vital usarla como complemento a la Guía del Sustentante.

Regresar al blog