CENEVAL
Guía Ceneval Nuevo EXANI-III Ingreso a Posgrado
Guía Ceneval Nuevo EXANI-III Ingreso a Posgrado
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Guía CENEVAL Nuevo EXANI-III Ingreso a Posgrado
El CENEVAL EXANI-III es el Examen Nacional de Ingreso al Posgrado. Es un instrumento diseñado para evaluar de manera integral las habilidades académicas y los conocimientos específicos de los aspirantes que buscan ingresar a programas de posgrado (especialidades, maestrías o doctorados) en instituciones de educación superior en México.
¿Qué evalúa el nuevo EXANI-III para Posgrado?
El EXANI-III se enfoca en evaluar habilidades y conocimientos considerados fundamentales para el desempeño académico en este nivel educativo. Sus áreas principales son:
- Metodología de la Investigación: Evalúa la comprensión del proceso de investigación, enfoques y tipos de estudios.
- Comprensión Lectora: Mide la habilidad para identificar, interpretar y evaluar el contenido de diversos materiales escritos en diferentes ámbitos (estudio, literario, participación social).
- Redacción Indirecta: Evalúa la capacidad para seleccionar textos coherentes y cohesionados que cumplan con un propósito comunicativo.
- Pensamiento Matemático: Mide habilidades relacionadas con aritmética, álgebra, geometría, trigonometría, cálculo y resolución de problemas.
- Inglés como Lengua Extranjera (Diagnóstico): Evalúa habilidades de comprensión lectora y redacción indirecta en inglés. Es importante destacar que esta sección es de diagnóstico y no siempre se considera en el cálculo del puntaje global para la admisión, aunque es relevante para conocer el nivel del aspirante.
- Habilidades Socioemocionales: Se incluyen preguntas para evaluar aspectos personales y sociales de los aspirantes, como la cooperación y el gusto por la escuela.
Estructura y Duración
El EXANI-III se compone de aproximadamente 150 preguntas de opción múltiple, con tres o cuatro opciones de respuesta, de las cuales solo una es correcta. Se aplica en una sola sesión con una duración de 4 horas y 30 minutos.
Modalidades de Aplicación
El examen puede aplicarse en diferentes modalidades, dependiendo de la institución que lo solicite:
- En papel: La modalidad tradicional con cuadernillo y hoja de respuestas.
- En línea: A través de una plataforma digital en un centro designado.
- Examen desde casa: Algunas instituciones ofrecen la opción de realizar el examen de forma remota, bajo ciertas condiciones y supervisión.
Share
