
Nueva universidad |Universidad de la Salud
¿Sabías que?...
El pasado 13 de enero del 2020 se publico en la Gaceta Oficial de la CDMX un decreto por el que se crea una Institución de Educación Superior denominada Universidad de la Salud.
Oferta educativa
Actualmente la Universidad de la Salud ofrecerá 1,000 lugares para estudiantes residentes en alguna de las entidades federativas de los Estados Unidos Mexicanos y contará con las siguientes opciones de carrera:
Medicina Familiar y Comunitaria (500 lugares)Enfermería Familiar y Comunitaria (500 lugares)
Estás opciones de carreras se ofrecen en un modelo presencial.
Requisitos para entrar:
- Haber acreditado el nivel de bachillerato.
- Contar con una cuenta de correo electrónico personal e intransferible.
- Fotografía digital reciente a color, fondo blanco, de frente y con rostro serio, sin anteojos, ni lentes oscuros, no selfie, mínimo 20 KB, máximo 300 KB, dimensiones 480x640 pixeles, en formato JPG.
- Comprobante de domicilio.
- CURP.
Proceso de admisión:
Los aspirantes que esten interesados en ingresar a alguna de las carreras que imparte la Universidad de la Salud deberán concluir los módulos del Curso Introductorio que incluyen los conocimientos fundamentales que toda persona interesada en formarse en el área de la salud debe poseer para cursar satisfactoriamente sus estudios.
El Curso Introductorio está integrado por seis módulos:
- Aprendizaje en red.
- Bases de anatomía y fisiología.
- Bases de biología celular y molecular.
- Bases de bioquímica y farmacología.
- Introducción a la salud pública.
- Introducción a la estadística
Requisitos para entrar al Curso Introductorio.
- Contar con cuenta de correo electrónico personal, a la cual se enviará claves de usuario y contraseña después de que el aspirante se haya registrado.
- Ingresar al sitio del Programa: https://usalud.cdmx.gob.mx y capturar los datos que se le solicitan.
Condiciones para cumplir todos los módulos del Curso
- Participar y concluir los seis módulos que lo conforman, mediante la solución de todas las actividades previstas, así como evidenciar una constante interacción en los espacios para el aprendizaje colaborativo a distancia.
- No exceder el tiempo previsto para la conclusión de los módulo
- En caso de que no se concluya un módulo, el aspirante saldrá del actual Programa y deberá esperar a la siguiente Convocatoria.
- El Curso Introductorio a la Universidad de la Salud podrá ser realizado cuantas veces el aspirante lo desee, siempre y cuando se abra una nueva convocatoria de ingreso a la “Universidad de la Salud”.
- Conservar las normas de respeto y convivencia a la comunidad que está en proceso de formación.
Mucho éxito
Futuro universitario recuerda que lo importante es dedicarte a algo que te apasione, no olvides seguirnos en todas nuestras redes sociales.